Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

EL LIDERAZGO (I)

Imagen
Inquietudes, 12 de agosto de 2008 El liderazgo (I)     Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO     Me propongo hablar del liderazgo,  un tema de palpitante actualidad, y  empezaré formulando una pregunta lógica: Que necesita una persona para ser líder?   El hecho de que una persona sea o no líder, depende de su personalidad. El concepto personalidad podemos definirlo como una combinación de rasgos que definen el comportamiento de una persona. Los rasgos son características que distinguen a las personas.    La influencia que el líder ejerce sobre sus seguidores depende de la personalidad del primero, ya que esta es la que determina sus actos. La personalidad, científicamente definida por Gordon W. Allport, psicólogo de la Universidad de Harvard, es "la organizaci6n dinámica al interior del individuo de los sistemas psicofísicos que determinan su pensamiento y su acción". En otras ocasiones he...

EL LIDERAZGO (II)

Imagen
  El liderazgo (II) Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO     Las otras tres grandes dimensiones de la personalidad son las siguientes:      Ajuste: Esta dimensión de la personalidad comprende rasgos de estabilidad emocional. Se sitúa entre la constancia y el cambio emocional. Una persona estable tiene autocontrol, es tranquila, resiste a la presión, es segura y positiva y tiene tendencia a elogiar a los demás. Una persona inestable no tiene control, no resiste a la presión, se muestra nerviosa, insegura y negativa y tiende a criticar a los demás.   Escrupulosidad: Los rasgos comprendidos en esta dimensión están relacionados con el logro y con la condición de responsable y digno de confianza e irresponsable y no confiable.   Apertura a la experiencia: Esta dimensión comprende rasgos relacionados con la disposición a cambiar y probar cosas nuevas. Quienes muestran una marcada apertura a nuevas experienci...

EL LIDERAZGO (III)

Imagen
Inquietudes, 15 de agosto de 2008   Según Robert N. Lussier y Christopher F. Achua, en su tratado sobre Liderazgo, el cual estamos siguiendo en estos articulos sobre el tema, los seis rasgos restantes de los lideres efectivos son los siguientes:   1.     Locus de control: Este rasgo está en un continuo entre atribuir el control del propio destino a razones externas o a razones internas. Los líderes controlan su suerte y opinan que su comportamiento influye en forma directa en su desempeño.   2.     Estabilidad. Este rasgo forma parte de la dimensión de ajuste del modelo. Los líderes estables controlan sus emociones, son seguros y positivos, aunque también los hay inestables que hacen mal uso del poder. Un líder estable entiende muy bien sus puntos fuertes y débiles y se orienta hacia el mejoramiento personal en lugar de ponerse a la defensiva; por lo tanto, sabe cuando dirigir y c...

EL LIDERAZGO (IV)

Imagen
Inquietudes, 22 de agosto de 2008 Hoy vamos a comenzar a hacer un analisis de la dimensión axiológica del liderazgo. En los articulos anteriores nos referimos a la dimensión ontológica, basados en el tratado de liderazgo escrito por Robert N. Lussier y Christopher F. Achua.   Existen varias teorías deontológicas del liderazgo, como por ejemplo, el liderazgo centrado en principios, el liderazgo centrado en el miedo y el liderazgo como oportunidad para alcanzar la grandeza interna a través del modelo del Diamante del Liderazgo. Escogimos esta última teoría porque consideramos que ella contiene a la primera, y porque nos parece que Ia del liderazgo centrado en el miedo implica una contradicción en los términos, puesto que liderar significa conducir a seres inteligentes y libres, y la emoción del miedo disminuye o anula la operación de estas facultades superiores, violándose, edemas, en muchos casos, la dignidad humana.   P...

EL LIDERAZGO (V)

Imagen
Inquietudes, 29 de agostoo de 2008   El liderazgo (V) Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO     Las siguientes claves para adquirirla sabiduría en los negocios y que responden a la pregunta "qué", son las siguientes:   1. La actividad de los negocios no consiste solamente en ganar dinero, fabricar productos u ofrecer servicios. Los negocios son vehículos para alcanzar la grandeza personal y organizacional, son para realizar algo valioso y noble como contribución significativa a nuestra sociedad.   2. El liderazgo tiene una cara estratégica y otra personal.  El  pensamiento estratégico aborda los aspectos científico, técnico, operativo y administrativo del negocio, cuyo terreno son las ciencias naturales y conductuales. El aspecto personal atañe a la motivación, el carácter, la madurez, la fuerza de voluntad, la libertad, el significado, la creatividad, la ética, los valores, la cultura, la responsabilidad y la fiabilidad, la lealtad...

EL LIDERAZGO (VI)

Imagen
  Inquietudes, 5 de septiembre de 2008 El liderazgo (VI)            Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO   Las cuatro restantes claves para  adquirir la sabiduría en los negocios, según Peter Koestenbaum, responden a la pregunta "cómo", refiriéndose a la  forma en que puede accederse a la  sabiduría mediante el modelo de "El diamante del liderazgo". He aquí esas claves:   1.     El liderazgo requiere un cambio en el comportamiento del líder, precedido por una transformación en su manera de pensar. Conducir o guiar a otros requiere cambiar el enfoque de la mentalidad. El modelo del Diamante del Liderazgo representa un análisis maduro de la mentalidad de liderazgo transformada, idónea para alcanzar un nuevo nivel de alta eficiencia.   2.    Para la mentalidad de liderazgo importa la grandeza. Un líder es una persona de verdad eficiente para lograr resultados v...

EL LIDERAZGO (VII)

Imagen
  Inquietudes, 12 de septiembre de 2008 El liderazgo (VII)               Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO   Las dos claves restantes correspondientes a la pregunta sobre como adquirir la sabiduría en los negocios o la grandeza interna en el liderazgo, son las siguientes:   3.  La transformación del carácter que exige la apropiación del modelo del Diamante del Liderazgo, debe ocurrir en los cinco ámbitos de la vida o "cinco aros olímpicos de la vida'': El trabajo, la familia, el ser, la responsabilidad social y la estabilidad financieras.     4. El líder guía a sus seguidores delegando facultades en ellos, impulsándolos, educándolos para que ellos se conviertan en líderes. El líder es un maestro y guía, no sólo creando sistemas y asignando trabajo, sino también al impulsar a las personas. La delegación de funciones eficaz se basa en una fórmula sencilla: El producto de...

EL LIDERAZGO (VIII)

Imagen
Inquietudes, 19 de septiembre de 2008 El liderazgo (VII)                Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO   Las dos claves restantes correspondientes a la pregunta sobre como adquirir la sabiduría en los negocios o la grandeza interna en el liderazgo, son las siguientes:   3.     La transformación del carácter que exige la apropiación del modelo del Diamante del Liderazgo, debe ocurrir en los cinco ámbitos de la vida o "cinco aros olímpicos de la vida'': El trabajo, la familia, el ser, la responsabilidad social y la estabilidad financieras.     4. El líder guía a sus seguidores delegando facultades en ellos, impulsándolos, educándolos para que ellos se conviertan en líderes. El líder es un maestro y guía, no sólo creando sistemas y asignando trabajo, sino también al impulsar a las personas. La delegación de funciones eficaz se basa en una fórmula se...

EL LIDERAZGO (IX)

Imagen
Inquietudes, septiembre 26 de 2008 El liderazgo (IX) Por- JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO     La grandeza interna que es necesario adquirir para alcanzar la mentalidad de liderazgo, consiste en una verdadera transformación del carácter de quien aspira a ser líder. Esta transformación exige un decidido interés del aspirante, una fuerza de voluntad consistente y constante, una actitud autoconsciente y una lucha denodada por alcanzar el fin.   Para lograr la transformación, son necesarios cuatro elementos:           1. La reflexión 2. Crisis existencial. 3. Niveles de genialidad. Esto significa alcanzar las cuestiones eternas, ir al    inconsciente y a donde está el dolor. 4. La inteligencia estética. Que consiste en aprender el uso de la metáfora, el símbolo y la abstracción, en vez del lenguaje concreto y literal.   La persona que tenga interés en comenzar la con quista de la grandeza in...