CRISIS ECONÓMICA, LA MORAL Y LA EDUCACIÓN (VI)
Inquietudes Crisis económica, la moral y la educación (VI) Por JUAN FRANCISCO PEREZ MERCADO Pero como todas las personas de un país determinado, por ejemplo Colom bia, que acogen y practican diversas morales de máximos, conviven en el país correspondiente, y tal convivencia es prueba evidente de que todos los habitantes de ese país tienen valores compartidos que hacen posible dicha convivencia, tales personas practican, muchas de ellas sin saberlo, una moral conformada por principios, valores y normas colectivos que son compartidos por toda la comunidad. Esta última es una moral de mínimos. Se trata de mínimos de justicia que deben ser realizados en el conjunto de la sociedad, como condición de posibilidad de la existencia de ésta en forma de una organización donde reinen el bien común y la paz. Establecida la distinción entre las morales de máximos y la moral de mínimos de una s...
Comentarios
Publicar un comentario